Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

Nike

Imagen
El día de ayer fueron lanzados dos comerciales fabulosos de esta emblemática marca, y eso es lo que tomamos de pretexto para contarles parte de la fabulosa historia de Nike. Phil Knight saluda al público en un juego de basket ball de la Universidad de Oregon. Fotografía, El País. Bowerman era coach de atletismo de la Universidad de Oregon y su único interés era que sus pupilos ganaran, esas ganas de ganar lo llevaron a experimentar en varios aspectos como son: bebidas hidratantes, ropa y calzado; por otro lado Knight había sido un gran atleta bajo el coacheo de Bowerman, y ese éxito como atleta lo ataba al deporte, y lo hacía seguir interesado en el equipo de atletismo de la Universidad de Oregon y los avances, logros y éxitos de su coach Bowerman; ambos en esas épocas, principios de los 60's, tenían largas charlas sobre cómo hacer que los miembros del equipo de atletismo de Oregon fueran más competitivos, más ganadores, es ahí, en esas pláticas, que Knight tiene la idea

Tecnología y Publicidad, una larga amistad

Imagen
La tecnología ha sido un gran aliado de la publicidad, esta estrecha amistad inició con la aparición del hombre, cuando empezó el trueque inicio la publicidad, después se inventó la escritura y de eso han pasado muchos años, la primera forma de publicidad escrita se encontró en Tebas, Egipto que data de 3 mil años antes de Cristo y desde ese momento la publicidad ha corrido de la mano de los avances del hombre. Hay creaciones de los seres humanos que han empujado a los publicistas ha aprovecharlos, y así arrancamos con la imprenta y los primeros volantes, la revolución industrial y los combustibles para automóviles y el uso de las primeras vallas publicitarias, la electricidad y los primeros anuncios luminosos en Times Square, la radio y los primeros programas patrocinados, y más. Pero la industria de la publicidad ha usado los avances para hacer mejores anuncios, tener un mejor servicio para el cliente, hacer más ágil y rápido el trabajo, utilizar mejor los medios, llegar de forma

La década de 1920

Imagen
La década de 1920 a 1929 es una etapa convulsa para México y el mundo, también es una década que trae consigo la explosión de nuevos medios que harán que los medios impresos dejen de ser el pilar de la publicidad de aquella época. México trataba de salir de una guerra civil que costo muchas vidas y también generó grandes cambios en la economía y en la forma de vivir de los mexicanos, es en 1920 cuando México empieza a tener una serie de presidentes que son o fueron generales revolucionarios. Álvaro Obregón es presidente de la república, Vasconcelos regresa a México a dirigir la Universidad Nacional, hay un poco más de 14 millones de habitantes.  El jazz, el tango y el charleston están conquistando las noches del planeta, los movimientos feministas empiezan a ser notorios, el imperio Ruso ahora es la Unión Soviética, Estados Unidos tiene un boom económico que sera frenado de forma terrible en 1929 por la gran crisis. Los 20's son el tiempo de Coco Chanel, del Art Déco

Ogilvy

Imagen
Cocinero, vendedor de puerta en puerta de estufas, creador de tal vez el mejor manual de ventas según la revista Fortune, migrante, investigador de mercado para Gallup, empleado del servicio de inteligencia inglés, granjero, y después de ser granjero se dio cuenta que la vida del campo no era para él, así que junto con su esposa decidieron dejar la granja de Pensilvania y mudarse a Nueva York, y ahí inicia la historia de uno de los más grandes de la historia de publicidad, David Ogilvy. 1948 funda la agencia de publicidad Hewitt, Ogilvy, Benson & Mather, al paso del tiempo la agencia fue conocida como Ogilvy & Mather. Es muy conocida la carta que le manda a uno de sus socios donde reflexiona lo siguiente: "¿Alguna agencia contrataría a este hombre? Tiene 38 años y está desempleado. Abandono la universidad. Ha sido cocinero, vendedor, diplomático y agricultor. No sabe nada sobre marketing y nunca había escrito un copy. Él dice estar interesado en la publicidad como carr

¿Qué hay de nuevo, viejo? 80 años

Imagen
Bugs Bunny vio los guiños de ser estrella por primera vez un 27 de julio de 1940, para finales de la segunda guerra mundial ya era toda una estrella de Hollywood, y uno de los personajes más repetidos para ser parte e imagen de las tropas, de hecho varias escuadrones tenían como imagen en la trompa de sus aviones a Bugs Bunny. Bugs Bunny es creado por Tex Avery para Warner Bros. Bugs Bunny es una mezcla de Clark Gable y Grucho Marx. un cínico que gana siempre, y por lo general gana de forma humillante, pero gracias a él, muchos de sus antagonistas son estrellas como él, empezando por el Pato Lucas, Sam Bigotes o Elmer Gruñón, y Marvin el marciano, y en México, Bugs Bunny, es una estrella reconocida gracias a la voz de Jorge Arvizu "El Tata". Al ser una estrella, Bugs Bunny ha sido parte activa del mundo publicitario, ya sea jugando junto con Michael Jordan y calzando Nike, o bebiendo Kool Aid, comiendo en KFC, hospedandose en Holiday Inn, ha sido imagen de jugos, vitamina

Día mundial del Tequila... salud.

Imagen
Pocas cosas más mexicanas que el tequila, una bebida que ha conquistado el mundo, con marcas que hacen que han hecho que la palabra México y tequila suenen en todo el mundo. El mercado del tequila es un jugoso mercado a nivel nacional e internacional, ha sido tan atractivo el mercado de tequila que pocas marcas que se exportan siguen siendo de empresas nacionales, hoy en su mayoría son de empresas internacionales. Y te debes de preguntar por qué el 24 de julio es el día mundial del Tequila, las respuesta es que la UNESCO decidió nombrar al paisaje que nos regala el agave y las viejas fabricas de Tequila como patrimonio mundial. Las marcas de tequila han utilizado tantos medios tradicionales, como online para conquistar a los consumidores. El mundo esta cayendo a los pies del tequila, las exportaciones de esta maravillosa bebida crecieron en 2019 un 61.37% lo que significan 222.7 millones de litros, o sea que el mundo en 2019 se tomaron más 800 millones de caballitos, más de 120

De Jennifer López a J-Lo

Imagen
Cumple 51 años, nació en Nueva York, es de origen puertorriqueño y ha hecho una fortuna a través de las campañas publicitarias que ha protagonizado, a eso habrá que sumarle lo que ha ganado por ser imagen de varias marcas. Su carrera arranca en 1991, o sea hace 29 años, y en esos 29 años, Jennifer López ha hecho campañas publicitarias para marcas como: L'oreal, Fiat, Guess, Coca Cola, Coach, Tous, Coin Master, Versace, Kohls, Gucci, Facebook, Louis Vuitton, Gillette, DSW y Coppel; además de hacer campañas para su marca propia de perfumes. Dentro de todo esto Jennifer López o J-Lo es toda una marca, una maquinaria de mercadotecnia con más de 500 empleados. En este emporio dedicado a la mercadotecnia de esta marca llamada Jennifer López o J-Lo se trabaja en el diseño de zapatos, perfumes, ropa y más. Los invitamos el día de hoy a disfrutar del estilo y belleza de JLO.

Ballenas, delfines y publicidad

Imagen
Campaña de Leo Burnett, Chile Como ya lo hemos visto en otros blogs, la publicidad se involucra en todo y eso incluye la lucha por la conservación del medio ambiente y de las especies que habitan este planeta, este involucramiento es más allá de la simple inspiración, el equipo que lleva la cuenta en la agencia de publicidad se debe de volcar a entender qué es lo que pasa, de qué trata el problema, qué quiere comunicar el cliente o la organización y cómo se le va a impactar a la sociedad, hay que pensar de qué forma hay que presentarle el problema a sociedad y hacer que la sociedad actúe, se impresione, tome consciencia y porque no, levante la voz. A veces pareciera que todos estamos convencidos con lo que comunican las campañas sociales y de responsabilidad social, pero no es así, mucha gente no está de acuerdo con estas causas o simplemente ignoran el problema. Campaña de JWT, Melbourne, Australia Nuestro planeta es uno, y ne este 2020 no has demostrado que lo debemos de

Los perros de la publicidad

Imagen
Merlot Pues si, ayer fue el día mundial del perro y no hablamos nada acerca de eso, pero, no creo que nadie se sienta por hablar un día después de este tema, el día del mejor amigo del hombre, y no, no vamos hablar de los perros en comerciales, vamos a hablar de los perros en las agencias de publicidad, y aunque los míos no trabajan aquí en el MUP, porque ya trabajan con mi mujer, Shiraz y Merlot, mis 2 mastines napolitanos son parte de estas oficinas, y alguna cara me hicieron ayer, pero después de este blog espero solventar algún resentimiento existente. Pero, hay perros con grandes puestos, como el San Bernardo llamada Bruno que es Bruno CEO de Rosebud CEO de Rosebud agencia española instalada en Valencia. También tenemos el caso de la agencia creativa La Despensa agencia instalada en Madrid, que en su slogan dice "Un equipo de personas y dos perros". O la agencia Red Dog de Irlanda, que tiene como CFO a Arlo Connolly un simpático perro negro, que para conocerlo

La luna y el hombre

Imagen
La luna ha inspirado al hombre desde que el hombre apareció en la tierra, la luna ha sido: diosa, destino, sueño, magia, superstición, milagro y más. Desde antes de Julio Verne el hombre siempre soñó con poner sus pies sobre la luna. Hace 51 años, el hombre puso por primera vez a tres hombres en la luna, una hazaña épica para el ser humano, tal vez del mismo tamaño que el descubrimiento de América, lograr esta hazana fue un esfuerzo arduo y trabajo de héroes, pero ese sueño y el hecho de que el hombre haya alcanzado la luna ha inspirado a pintores, escritores, poetas, arquitectos y publicistas. El mundo de la publicidad se ha inspirado en el viaje del hombre a la luna desde antes de que el hombre estuviera siquiera cerca de llegar a ella. Si bien el hombre alunizó el 20 julio de 1969, no es hasta el 21 de julio que el comandante Armstrong pone el primer pie humano en la luna, de esta sensacional aventura hay frases que quedarán por los siglos en la memoria de los hombres: &quo

Grupo IMU, líder en México en OOH

Imagen
Grupo IMU (Imágenes y Muebles Urbanos), Grupo IMU,  es la empresa líder en México de publicidad exterior, con más de 15 mil espacios publicitarios, además de contar con presencia en las tres principales plazas del país: Ciudad de México y su área metropolitana. Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Monterrey, San Nicolás y Guadalupe. Grupo IMU también cuenta con presencia en ciudades como: Tijuana, Culiacán, Mazatlán, Puerto Vallarta, León, San Luis Potosí, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Pachuca, Valle de Toluca, Puebla, Cholula, Acapulco, Oaxaca y Mérida. Aunado a esto Grupo IMU cuenta con espacios publicitarios en Bajo Puentes en Naucalpan y Huixquilucan en el área metropolitana de la Ciudad de México. Así mismo cuenta con más de 190 espacios en Kioscos ubicados en las principales avenidas de: Guadalajara, Zapopan, León, Aguascalientes, San Luis Potosí y Pachuca. También cuenta con presencia en los aeropuertos de la Ciudad de México y Monterrey. Los formatos de Grupo IMU logr

Fast food/Comida rápida

Imagen
La comida rápida o fasta food existe desde la Roma antigua, pero es en 1940 cuando el boom arranca y arranca en Estados Unidos, la generación después de la 2a Guerra Mundial, es una sociedad que traslada el hogar a los automóviles, nada más cómodo que comer el tu auto, y es ahí donde arranca una carrera por los consumidores. Los hermanos McDonald crean en su restaurante una línea de producción, acortan el menú y el tiempo de espera por el pedido, pero los hermanos McDonald no tenían en mente tener una gran expansión en el mercado estadounidense, y es cuando aparece Ray Kroc y los convence de estandarizar la hechura de las hamburguesas en cada uno de los restaurantes, estandariza los ingredientes y empieza a vender franquicias, al poco tiempo les compra a los hermanos McDonald la empresa y McDonalds se convierte en uno de los referentes de la comida rápida. En los mismo años el Coronel Sanders inicia su peregrinar para vender a los restaurantes su receta secreta, sin nunca tener l

Publicidad y Rock

Imagen
Hoy es el día mundial del rock, esta fecha se celebra desde 1985 conmemorando el concierto de "Live Aid". El rock y la publicidad llevan un romance bastante largo, casi desde los inicios del rock. Grandes estrellas han sido parte de campañas publicitarias ya sea haciendo jingles o siendo imagen de las campañas, también la música de rock es un recurrente de los comerciales, desde piezas desconocidas hasta grandes éxitos. El uso de figuras de rock se ha dado en todos los países, hay jingles hechos por los Rolling Stones, música de los Beatles, Alex Lora anunciando Nissan, Charly García y Cerati haciendo comerciales de telefonía y más. Y así en esta historia de amor Camel, Pink Floyd, The Who y junto con ellos podemos encontrar a Honda, Coca Cola, Quilmes y más marcas. Así que empecemos el día.

Día Mundial del Rock 13 de julio

Imagen
El próximo lunes es el día mundial del rock y la publicidad lleva una relación muy larga y estrecha con este movimiento cultural y musical. El rock ha sido parte constante de la publicidad sirviendo como inspiración, como parte de las campañas con la imagen de las estrellas del rock y hasta haciendo jingles para algunas marcas. Te invitamos a que el próximo lunes 13 de julio celebres con nosotros el día mundial del rock a través de muchas campañas publicitarias que son representativas de esta larga unión entre el rock y la publicidad. Así que te invitamos a que estes al pendiente el próximo lunes para saber más y ver y escuchar estas grandes campañas acompañadas de rock.

La Pasta

Imagen
En los últimos días hemos estado muy serios, así que hoy vamos a hablar de comida y en especial de la maravillosa PASTA, sabemos que algunos de los que nos leen ya comieron, otros estarán por comer o cenar y otros más apenas estarán arrancando el día, así que esperamos hacer que se les antoje algo. La pasta se asocia rápidamente a Italia, a comidas familiares, mesas llenas, copas o vasos de vino, pan recién horneado, y a la participación de la familia o amigos en la preparación. Pero detrás de esto hay todo un trabajo creativo por parte de la agencia de publicidad, hay que lograr que el platillo se vea tan antojable como se imaginó, que la fotografía refleje el aroma del platillo y que nos invite a comer y compartir. El departamento de medios debe encontrar los medios idóneos para llegar al target, los horarios donde la campaña tendrá más impacto y así la agencia y el anunciante hacen un recorrido lleno de trabajo que tiene como resultado la campaña que vemos, el antojo que nos pro

The Wall Street Journal 131 años

Imagen
131 años se dicen fácil, pero en un mercado como el de los periódicos no lo es. Desde los años de 1920 los periódicos han enfrentado grandes retos, estos retos están marcados por la aparición de nuevos medios que vienen a competir con ellos de manera frontal, tanto a nivel noticioso como a nivel inversión publicitaria, así ha venido enfrentando los años el medio impreso, siempre luchando contra la inmediatez de otros medios, la Radio, la Televisión y el Internet han ido mellando sus fuerzas y la inversión publicitaria que antes recibían. Hoy la mayoría de los periódicos cuentan con portales digitales para poder competir contra los medios surgidos de la revolución que provocó Internet, los medios tradicionales o sea aquellos que abrieron sus plataformas digitales han podido mantenerse en la batalla por ese pastel que incluye noticias y publicidad, sin embargo sus versiones en papel han sido duramente afectadas. Ya en 2016 los periódicos impresos dejaron de recibir a nivel global la ca

De cuerpo presente Michael Jackson

Imagen
Si bien Michael Jackson murió un 25 junio, no es hasta el 7 de julio que se le realiza un homenaje-concierto de cuerpo presente, y así, tan solo sólo en un féretro, el homenaje alcanzo a tener a 2500 millones de espectadores a nivel mundial, la cifra récord para cualquier evento televisado, el homenaje fue transmitido por varias cadenas de televisión como: CBS, NBC, CNN español, ABC, Univision, Telemundo, MSNBC, MTV, BBC, CNN, Canal RCN, Caracol TV, RTE Two, TV3, Sky News, TVE, Antena 3, XHGC canal 5, Azteca 7, WOWOW; Al mismo tiempo hubo homenajes paralelos en ciudades en: Berlín, Bruselas, Madrid, Gotemburgo, Londres, Malmo, Oslo, París y Estocolmo. Pero no es solo la cantidad de espectadores que tuvo este homenaje, Michael Jackson es la primera estrella en firmar un contrato realmente jugoso por concepto de publicidad, en 1983 el Rey del Pop firma un acuerdo promocional con Pepsico por 5 millones de dólares y bajo ese acuerdo se lanza la campaña New Generation con la colaboración

Ennio Morricone y la publicidad

Imagen
Todos conocimos y conocemos a Ennio Morricone por la música que creó para grandes películas, muchas de ellas ganadoras del Oscar, pero la música de Morricone ha sido utilizada para cientos de comerciales, ropa, cigarros, automóviles, leche, cruceros y más. Tal vez no sepamos que es música compuesta por él, pero el simple hecho de escucharla en un spot publicitario, nos transporta, nos hace parte del comercial y nos hace sentir. La música es una de las partes más importantes de un spot publicitario, es esa parte que hará que recuerdes la marca vayas a donde vayas con la tonada pegada a tu cerebro y a tu lengua. Ennio Morricone fue un grande entre los grandes, sus mejores obras son innumerables, pero aquí les dejamos algunas de las que consideramos las mejores: El, bueno, el feo y el malo. Cinema Paradiso. Maléna. La Misión. Los Intocables de Eliot Ness. Erase una vez en América. La Jaula de las Locas. Bugsy. Kill Bill. QEPD.

F1 el gran circo de las marcas

Imagen
Vamos a aprovechar que hoy empieza la Fórmula 1 con el Gran Premio de Austria, y porque no imaginar como lo están viviendo los pilotos desde ayer cuando ya empezaron las conferencias de prensa y demás actividades. Desde ya, el piloto tiene en mente el contrato que ha firmado con los patrocinadores, tiene que estar atento a que gorra va a usar cuando entre al circuito, cuando camine por los pits, cuando de la entrevista antes de las primeras pruebas, cual se pondrá en las clasificaciones, tener presente la gorra del día de la carrera, del paseo por los pits con los fotógrafos y reporteros de tras, la que usará mientras espera en el carro que todo comience, la que usará cuando acabe la carrera y la que usará si sube al podio. Ok, solo estamos hablando de la gorra, también hay que pensar en el reloj, los zapatos, los tenis, la chamarra, los lentes, el carro que va a usar ese fin de semana, también debe de estar atento en no tapar las marcas que están en su mono o uniforme, y este solo

Lee Iacocca entre Ford y Chrysler

Imagen
Encontramos permanentemente grandes oportunidades disfrazadas de problemas insolubles. Lee Iacocca Iacocca esta considerado como uno de los grandes de la industria automotriz y uno de los grandes de la mercadotecnia de todos los tiempos. Su máxima creación, el Mustang fue un éxito en ventas a nivel mundial, en el tiempo que estuvo en Ford, Iacocca genero a la compañía ganancias por mas de 2 billones de dólares. Y en Chrysler no creo una leyenda, pero salvo a la empresa de la bancarrota, logro pagar las deudas de Chrysler en menos de 5 años. Lee Iacocca no solo creo una leyenda, se hizo una leyenda propia, dos de sus libros son imperdibles: Iacocca una autobiografía y Hablando claro; son un retrato del porque su vida estuvo repleta de éxitos.

BULOVA el 1er anunciante

Imagen
1941. Julio 1o. 13:29 horas. Duración: 10 segundos. Costó 9 dólares. Anunciante: Bulova relojes. Evento: Transmisión del juego Los Brooklyn Dodgers vs Philadelphia Phillies. Medio: TV. Cadena: WNBT. Así son los datos del primer anuncio de televisión. Después de esto ya nada volvió a ser igual en el mundo de la publicidad, hoy el mercado de publicidad en televisión tiene un valor aproximado a nivel mundial de 172,100 (miles de millones de dólares). Los anuncios de relojes en los últimos 79 años se han vuelto cada día más sofisticados.