Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

Los 60's... VW, DDB, Think Small.

Imagen
Considerada por muchos una de las tres mejores campañas de publicidad en la historia, la campaña que realizó DDB para Volkswagen en los 60's tenía mucho de disruptiva, mostrando al auto con un concepto que parecía negativo. Es en 1959 cuando Volkswagen funda en Estados Unidos, Volkswagen de América con el fin de estandarizar y unificar los servicios que ofrecía la armadora en este país. El encargado de posicionar la marca en el mercado era un ejecutivo de 32 años, Carl Hahn, los retos a los cuales se enfrentaba eran muchos, para empezar el modelo llamado en México Sedan o Vocho, no tenía nada que ver con los autos que en ese entonces usaban los norteamericanos, autos grandes y poderosos, además Volkswagen era la marca de autos del país que fue el gran enemigo en la guerra unos años antes, el auto del pueblo, era visto como el auto del pueblo enemigo. Hahn, haciendo equipo con su gerente de publicidad Helmut Schmitz, iniciaron la búsqueda de la agencia de publicidad que

Los 60's... propaganda y hippies (II)

Imagen
Los medios de comunicación tienen gran importancia en la derrota de Estados Unidos en Vietnam, es en 1968 cuando los medios toman un papel relevante, en ese año se difunde la foto de un general sudvietnamita ejecutando a un rival del vietcong, después de que esta foto le da la vuelta al mundo, en Estados Unidos la población, pero sobre todo los jóvenes, empiezan a tener una visión crítica de esta guerra, una guerra cruel e inútil que cobraba la vida de miles de jovenes estadounidenses, es tal el poder que tienen los medios en esta guerra que hacen que el presidente Johnson ya no presente su candidatura a la reelección. La guerra de Vietnam aun es un tema que suscita debate entre los teóricos de la comunicación, el debate se centra en el uso de la propaganda en la guerra de Vietnam, tanto por el lado del vietcong, como por el lado estadounidense, el uso de las palabras "democracia, paz, libertad" por parte del gobierno de Estados Unidos para justificar la guerra dentro de l

Los 60's... juventud rebelde (I)

Imagen
Los años 60's son el inicio de mucho de lo que es el mundo hoy, y eso incluye la publicidad actual. Esta década es un parteaguas en lo social, cultural, intelectual; la moda, la música, la literatura, la televisión, el cine, la publicidad, todo fue tocado en esa década. La minifalda y la censura del Vaticano. La crisis de los misiles, Cuba, Estados Unidos y la Unión Soviética. El Valium para relajarse. Vietnam, Estados Unidos y la Unión Soviética. Los Beatles y Love me do. Andy Warhol y la corriente del Pop Art. Ogilvy pública "Confessions of an advertising man". John F. Kennedy es asesinado. Se estrena la película "Los pájaros" de Hitchcock. Cortázar presenta "Rayuela". Martin Luther King pronuncia su famoso discurso "I have a dream". Inicia "La Guerra de las Colas" encabezada por Pepsi y su Pepsi Generation. Deja de haber comerciales de cigarros en la TV estadounidense. Nace Ogilvy & Mather. Los Rolling Stones. Mar

Los 50's, la TV y la publicidad

Imagen
La guerra fría. La guerra de Corea. El McCarthysmo. La Revolución cubana. Las dictaduras latinoamericanas. En México el PIB crece al 6% anual. El sismo de 57 y la caída del Ángel. La Torre Latinoamericana. La Merced y La Lagunilla. El Palacio de Hierro de Durango. La construcción de multifamiliares en todo el mundo. Ciudad Satélite y las Torres de Satélite. La radio FM y Radio Joya. El uso de discos de acetato en la programación de radio. "Camay embellece desde la primera pastilla". Mambo y cha-cha-chá. Canal 4, el 4o Informe de Gobierno de Miguel Alemán. RCA Victor y sus televisores. Pedro Ferríz y Jacobo Zabludovsky. Marinela y su Gansito. La Tonina Jackson y el Cavernario Galindo. "Mejor, mejora, Mejoral". Nescafé de Pedro Vargas. Paco Malgesto, Daniel Pérez Arcaráz, Agustín Barrios Gómez. El "Panzón Panseco", "El Loco Valdés", "Viruta y Capulina". El Club del Hogar. Cachirulo. Muere Jorge Negrete. Muere Pedro Infante. Canal 2. XH

KISS

Imagen
Hay marcas que nos han acompañado toda la vida y a veces no nos damos cuenta que son marcas, con toda una estrategia de mercadotecnia, publicidad y negocios tras de sí, tal vez el mejor ejemplo es la banda de rock KISS, tras de este grupo de rock hay dos mentes que más allá del rock han logrado crear todo un emporio de ventas, licencias, patrocinios y más. Gene Simmons y Paul Stanley han hecho de un grupo de rock que se formó para ser unos adolescentes populares y conquistar chicas, en una máquina de generar ingresos, una empresa enfocada en la mercadotecnia y publicidad. Gene Simmons pronuncio la siguiente frase en los 70's y la ha logrado llevar al pie de la letra "si le gustas a alguien, te comprarán lo que vendas, independientemente de si lo necesitan o no" la fortuna estimada de esta figura del rock se calcula en 300 millones de dólares, KISS es más que discos y conciertos, bajo el paraguas de la marca KISS, se pueden encontrar desde condones hasta ataú

Una taza de café

Imagen
Para empezar a leer, te recomendamos que tengas a la mano tu taza con café. Todo hogar, toda oficina, toda agencia de publicidad tiene al menos una taza para café, y en la mayoría de los tres lugares antes mencionados hay alguna forma de café para hacer, y si no es así cerca de nuestra casa u oficina hay algún tipo de cafetería, desde la más tradicional hasta la más exquisita y deli, y es que el café es una bebida que tiene cientos de atributos, propiedades y misterios, tantos misterios guarda una taza de café que hay lugares donde te leen el café. Hay varías leyendas alrededor del origen del café, pero lo que casi es seguro es que el café se descubrió en Etiopía, dice la leyenda que: Kaldi un pastor de ovejas se percató de que su rebaño comía unas bayas rojas y brillantes de un arbusto, y una vez que mascaban estas bayas las ovejas mostraron un efecto energizante. La curiosidad le hizo probar las bayas y sentir como esas bayas lo hacían sentir un efecto vigorizante en su

Fin de semana de: UEFA, Champions y publicidad.

Imagen
El fútbol mueve al año más de 500,000 millones de dólares, tan solo Neymar Jr. le costó al PSG 220 millones de euros, este fin de semana Neymar será uno de los protagonistas de la final de la Champions League. Es importante también señalar que la FIFA tiene más países afiliados que la ONU.  La televisión ha sido el gran aliado del crecimiento como negocio. Un ejemplo, en la temporada 2015-2016 el Real Madrid por derechos de TV ganó 227 millones de euros, seguido por el Manchester United con 215 y el Barcelona con 202, ahora bien, los derechos de TV no son lo más importantes, el fútbol tiene como parte medular de sus ingresos, los patrocinios, el merchandising, entradas y toda la publicidad que se genera, en esas cifras y tomando la temporada 2015-2016 como referente, el que se llevó el campeonato fue el Manchester United con 689 millones de euros, seguidos en un empate en el segundo lugar por Barcelona y Real Madrid con 620 millones de euros. Es común el día de hoy ver en los

Los años 40 de la barbarie a la paz.

Imagen
Guerra. Crueldad. Barbarie. Salvajismo. Lagrimas. Tristeza. Genocidios. Pearl Harbor. Hiroshima. El eje. México declara la guerra. 50 millones de víctimas. Día D. Sangre, sudor y lágrimas. La resistencia de Moscú. Mussolini, Hitler, Hirohito, Stalin, Churchill, Roosevelt. La Propaganda. Goebbels. Sinatra. El Principito. Televisión. Tec de Monterrey. Foote, Cone & Belding. Cruz Roja y el Nobel de la Paz. La Rebelión de la Granja. Gabriela Mistral, primer nobel de literatura a una mujer. Trolebuses en México. El bikini. Casa Blanca. Perón. Derechos Humanos. Israel. Lennon y McCartney. Pacino. Dylan. Einstein. Fleming. ONU. Fantasía. Ciudadano Kane. Ladrón de Bicicletas. Pedro Infante y Jorge Negrete. "Las telas de Junco visten a México". María Félix. "El Molino su pastelería". México inicia una etapa de crecimiento acelerado bajo el gobierno de Miguel Alemán y el fin de la guerra, llegan las agencias de publicidad estadounidenses al país, empezando po

Fotografía, día mundial

Imagen
Hoy solo te presentamos el trabajo de estos grandes fotógrafos, que así como hacen fotografía publicitaria, también hacen fotografía artística que te deja sin aliento. Y como decía un slogan "Una imagen dice más que mil palabras". Annie Leibovitz. Bruce Weber. Chen Man. Mario Sorrenti. Eugenio Recuenco. Paloma Rincón. 

#OURSECONDCHANCE

Imagen
La World Out of Home Organization WOOHO , junto ALOOH (Asociación Latinoamericana de Out Of Home) y en México de la mano de Grupo IMU , junto con la agencia creativa británica New Commercial Arts lanzaron la campaña más grande a nivel mundial de Digital Out Of Home (DOOH): OurSecondChance. Propietarios de medios OOH de todo el mundo se han sumado a esta campaña, que hasta el día de hoy cuenta con un presupuesto aproximadamente de 25 millones de dólares a nivel mundial. Este esfuerzo es una excelente noticia para la publicidad exterior, que juega un rol fundamental en la cadena comercial de muchas empresas, al generar un vínculo único de interacción entre consumidores y marcas, ya que es el momento perfecto para recordarle a los anunciantes y agencias de publicidad que el mundo se están volviendo a abrir para las personas y los negocios, y que el Out of Home está aquí para quedarse. #OurSecondChance busca ser la campaña OOH (Out of Home) más grande del mundo e ingr