Los 60's... México explosión creativa

México en los 60's tiene una explosión creativa en muchas disciplinas, entre ellas las publicidad. El cine de la época de oro viene a la baja, los dramas familiares ya solo son cuadro para los cantantes juveniles del momento: César Costa, Enrique Guzmán, Julissa, Alberto Vázquez, Angelica María y Rocío Durcal; minifaldas, copetes engomados, bikinis, minifaldas, rebeldes sin causa, chamarras de cuero, es lo que se ve en el cine nacional y en la vida nacional.

Sin embargo la creatividad mexicana se manifiesta en la pantalla grande, con un guión escrito por Carlos Fuentes, y dirigida por Juan Ibáñez, Los Caifanes es una cinta que proyectó al estrellato y al culto a 4 grandes: Oscar Chavez (el Estilos), Sergio Jiménez (el Capitán Gato), Eduardo López Rojas (el Mazacote) y Ernesto Gómez Cruz (el Azteca); Julissa y Enrique Álvarez Félix demuestran en esta película que pueden hacer películas que los sacan de su zona de confort, a estos actores hay que sumarles a un Carlos Monsiváis en el papel de Santa Claus. Los Caifanes es el símbolo del cine mexicano que rompe con los esquemas en los 60's.

El 8 de junio del 67, José Luis Cuevas inaugura la exposición de su "Mural Efímero" en una Zona Rosa que es el centro de la explosión creativa y cultural de ese nuevo México que busca salir de la mitología de la Revolución e insertarse en la modernidad. La Zona Rosa en sus cafés junta a las mentes más brillantes del México de los 60's, era común encontrar en alguna mesa de algún café a personajes como: Fernando Benítez (Revista Siempre), Carlos Fuentes(Aura), Luis Buñuel (Viridiana), Octavio Paz (Ladera este), Emilio García Riera (Crítico de cine), Carlos Monsiváis (Principados y potestades), Gabriel García Márquez (Cien años de soledad), Jomi García Ascot (El balcón vacío) y más.

Las agencias de publicidad en México no son ajenas a esta explosión creativa, en las filas de las agencias de publicidad podemos encontrar a: Jomi García Ascot, Fernando del Paso, Álvaro Mutis, Gabriel García Márquez. 

La publicidad exterior es un estallido de luz y color en la capital del país, espectaculares movibles, rotulación de las flotillas de autos. 

México vive inmerso en la competencia de las marcas y de los creativos de las agencias de publicidad. Los 60's son un increíble crisol de anuncios y slogans creativos que son recordados hasta nuestros días: "Chocolates Turín, ricos de principio a fin", "Superior... la rubia que todos quieren", "¡Sea lo que sea, lo tiene Sears!", "tan rica como recién ordeñada", "Si no tiene hoyo... no es Salvavidas", "Póngale lo sabroso", "Con toda confianza... es Herdez", "¿Resfriadito?, Desenfriol-ito", "Max Factor ¡Naturalmente!", "Raleigh... es el cigarro", "Gansito ¡Qué rico pastelito!", "Para nosotras las mujeres... Ecko".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

United Color Of Benetton by Oliviero Toscani

100 años de Benedetti

Jomí García Ascot... Un grande de la publicidad mexicana