Jane Maas: I Love NY

Jane Maas es la creadora de la campaña turística más exitosa hasta nuestros días, una campaña sencilla, con un logo sencillo y cientos de promocionales que giran alrededor de una sencilla frase "I love NY"
Todo indica que el personaje de Peggy Olson en Mad Men se inspiró en esta mujer que debe de ser inspiración para todos ellos y ellas que están dentro del mundo de la publicidad o quieren ser parte de él.
Jane Maas inicia su exitosa carrera publicitaria en 1964 como secretaria en la famosa agencia Ogilvy & Mather, después pasó a ser  copy junior y terminó siendo vicepresidenta de esta agencia.
En su autobiografía "Mad Women", Maas escribe acerca de esos años "En esos días, las redactoras se mantuvieron en un gueto, se les permitió trabajar solo en cuentas, como alimentos o limpiadores de pisos, considerados apropiados para nuestro sexo. No se nos permitió escribir anuncios para bancos, licor o, Dios no lo quiera, automóviles" 
En 1976 Maas abandona Ogilvy & Mather para ser Senior VP de la agencia de publicidad Well Rich Greene, antes de que termine la década, Maas es la encargada de la cuenta del departamento de comercio de New York, la ciudad estaba en crisis, la violencia y los robos eran el sinónimo de esta ciudad, es cuando ella y su equipo crean la campaña "I love NY", una campaña que utilizó comerciales de Televisión con tres versiones que se apoyaban en: Broadway, atracciones turísticas monumentales: The Empire State y la Estatua de la Libertad; y la titulada "Más estrellas que en el cielo" protagonizada por Liza Minelli, Cher y Frank Sinatra. Aunado a esto, la campaña contó con versiones en prensa donde solo aparecía el logo creado por Milton Glaser, este mismo logo apareció en taxis, tazas, calcomanias para carro y un largo etc. de artículos promocionales. Como dato extra, el taxi donde Glaser pinto el primer borrador del logo se encuentra hoy expuesto en el MoMa.
Después de su paso por Well Rich Greene, Jane Maas se convierte 1981 en presidenta de Muller Jordan Weiss y se mantiene en ese puesto hasta 1987.
Jane Maas se calificaba como una "Feminista escéptica" en 2016 le escribe una carta al New York Times donde señala que solo el 11% de los puestos de dirección creativa en las agencias de publicidad estaban ocupados por mujeres, y también escribió sobre el tema del feminismo lo siguiente: "El feminismo de hoy simplemente se ha quedado sin vapor. El cigarrillo de mujer, Virginia Slims, tenía un slogan "has recorrido un largo camino, bebé" Tengo que preguntar: Bebé ¿realmente has recorrido un largo camino después de todo?".
Jane Maas también comentó acerca de "Mad Men" que ella, en su época en el mundo de la publicidad sufrió y vivió más sexo, sexismo y alcohol que lo que refleja la serie.
Entre las cuentas que manejo Maas sobresalen: Maxim café, American Express, Drano, P&G y más.
Jane Maas esta dentro de las 100 mujeres más influyentes en el mundo de la publicidad según Advertising Age. Jane Maas es considerada la madre de la publicidad moderna.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los 60's... propaganda y hippies (II)

United Color Of Benetton by Oliviero Toscani

Gatorade: Publicidad de boca en boca.