El MUP, por qué

El MUP Museo de la Publicidad inicia con la meta de documentar y dar a conocer la historia de la publicidad en México y en el mundo, a nivel mundial tan solo existen 4 museos dedicados a la publicidad:
Musée de la Publicité, París (Especializado en la publicidad impresa y el cartel)
World of Coca Cola, Atlanta (Su nombre lo dice todo)
Museum of Brands, Londres (Enfocado a las marcas y su historia)
Advertising Icon Museum, Kansas City (Dedicado al mundo de los promocionales)
Advertising Museum, Tokyo (Dedicado al fundador de la agencia Dentsu, es además él lugar donde se cuenta con la biblioteca más completa en materia de mercadotecnia y publicidad)
A través de la historia la publicidad ha sido vista muy poco, poco se ha dicho de ella y su influencia en la sociedad, en los cambios, en el reflejar los tiempos del mundo, en ser el inicio de nuevas ideas, modas, tendencias. La publicidad es un retrato fiel de su tiempo y una herramienta muy útil para entender cada época, cada momento.
México tiene mucha historia publicitaria, podemos tomar como inicio 1955, una publicidad ya organizada, ya con empresas dedicadas a hacer estrategias publicitarias, aquí les compartimos uno de los trabajos más completos sobre la publicidad en México, escrito por Carlos Alazraki y publicado por la UNAM, la obra es parte del Acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5084/13.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

United Color Of Benetton by Oliviero Toscani

100 años de Benedetti

Jomí García Ascot... Un grande de la publicidad mexicana