Una historia de amor: Palacio de Hierro y Teran TBWA

El Palacio de Hierro es una de las tiendas departamentales más antiguas de México, fundada en 1888 por Joseph Tron y Joseph Léautaud, y ya como El Palacio de Hierro S.A. de C.V. desde 1898, es una de las empresas con mayor
historia en el mundo de la publicidad, desde sus primeros años, El Palacio de Hierro diseño carteles y anuncios de prensa con el fin de atraer a un mayor número de clientes.
El Palacio de Hierro es una empresa innovadora desde sus inicios, es una de las primeras tiendas departamentales que utiliza los precios fijos y deja de lado el regateo, es también una de las primeras que dedica tiempo al diseño de aparadores como una manera de capturar al cliente y desde un principio ofrecer las entregas a domicilio de lo comprado el mismo día.
En 1921 aparece uno de sis primero slogans "El Palacio de Hierro, la casa de todos" y así la historia continua hasta 1947, cuando el destino une a El Palacio de Hierro con Don José Terán y empieza la historia de éxitos y que sigue vigente hasta la fecha.
"SOY TOTALMENTE PALACIO" es una campaña que innovo tanto en la parte creativa, como en la estrategia de medios, hasta antes de esta campaña, las tiendas departamentales utilizaban periódicos, revistas, radio y televisión, pero "SOY TOTALMENTE PALACIO" salto a las calles, una estrategia de medios que involucro a la publicidad exterior como su principal medio.
En una entrevista para Expansión, José Alberto Terán comentó lo siguiente "Nunca habíamos hecho una campaña de imagen para El Palacio. Todo había sido táctico. La intención fue proyectarlo como una marca, no como una tienda, y diferenciarlo de sus consumidores" la historia de amor entre El Palacio de Hierro y Teran TBWA al parecer aún tiene mucho por delante, pocas, muy pocas relaciones entre cliente y agencia a nivel mundial pueden presumir más 70 años.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

United Color Of Benetton by Oliviero Toscani

100 años de Benedetti

Jomí García Ascot... Un grande de la publicidad mexicana